jueves, 12 de diciembre de 2013

Bloque lll MI COMUNIDAD

Con el propósito de reconocer su historia personal , familiar y comunitaria, la semejanzas entre los seres vivos así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven.
El campo y la ciudad

Los alumnos distinguirán semejanzas y diferencias del campo y la ciudad  (sus características).  Como ejercicio puede mencionar qué actividades se realizan, cómo son las casas, los medios de transporte de cada región.
 El pasado de mi comunidad

Los alumnos identificarán cambios en su comunidad a través del tiempo. Como ejercicio puede comparar imágenes de hace 50 años con la actual comunidad. Por ejemplo: ver los medios de transporte, las construcciones antepasadas, los árboles etc.



Costumbres y tradiciones

Los alumnos reconocerán como han cambiado las festividades costumbres, tradiciones del lugar donde vive a través del tiempo e identifica las festividades de su comunidad. Ejemplo:
Anota algunos festejos tradicionales que se realizan en el lugar donde vives:
Día de muertos
Día de la madre



La migración en mi comunidad

El alumno reconocerá que en su comunidad  existen personas provenientes de  diferentes lugares y otras que se van a vivir a distintos lugares. Como ejercicio definirá el concepto de migración (desplazamiento de personas de una comunidad a otra) y escribirá causas de la migración. Ejemplo de causas: Por mejores condiciones de vida, por fenómenos naturales, etc.